• Dr. Diaz Infante
  • Tratamientos
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
    • Lifting Facial
    • Elevación de Mamas
    • Aumento de Pecho
    • Reducción Mamaria
    • Ginecomastia
    • Recambio de Prótesis Mamaria
    • Cirugía de Abdomen
    • Liposucción
    • Aumento de Gemelos
    • Aumento - Lifting de Glúteos
    • Lifting de Brazos
    • Bolas de Bichat
    • Lip Lift
    • Mentoplastia
    • Otoplastia
    • Resurfacing con Láser CO2
    • Cirugía Íntima Femenina
    • Cirugía Íntima Masculina
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto

Cómo elegir un buen cirujano plástico

18/7/2018

 
​Hemos decido, después de mucho buscar, preguntar e indagar, someternos a ese tratamiento estético y plástico que tanto deseamos. Éste, no es sino la mitad del recorrido y lo que nos queda para llegar al resultado que tanto deseamos, es quizás, la más importante de las decisiones que debemos tomar: ¿Quién será el cirujano que llevará a cabo esa intervención? Y lo que es todavía más importante: ¿Cómo sabremos si es un buen profesional?
Desde la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, SECPRE, advierten de la importancia y exhaustividad con que los pacientes deberían dedicarse a buscar un buen cirujano plástico y estético. 
Para ello han desarrollado un decálogo de consejos a tener en cuenta que nos ayudarán en esta labor. El objetivo principal es explicar y concienciar a la población general de aceptar a la cirugía plástica como una especialidad médica y quirúrgica con sus riesgos y beneficios para que no lo tomen como algo banal. ​

¿Cuáles las pautas que debemos tener en cuenta al buscar un cirujano plástico?

  1. Titulación del cirujano y experiencia en el tipo de intervención
Es indispensable seleccionar un cirujano plástico con título oficial de especialista. Sería, asimismo, altamente recomendable que tuviera una experiencia manifiesta en la especialidad. En España, la especialidad de cirugía plástica, reparadora y estética sólo se alcanza vía MIR una vez finalizada la carrera de medicina y consiste en la especialización en un hospital público durante 5 años a la que se accede a través de un examen público donde sólo los mejores expedientes consiguen escoger la especialidad. Los cirujanos pueden operar de estética, pero no ser necesariamente cirujanos plásticos. Es importante asegurarse que tengan la especialidad de cirugía estética, plástica y reparadora. Menos de un 10% de los cirujanos que realizan intervenciones de estética en España son cirujanos plásticos. Todos los miembros de SECPRE ofrecen una excelente formación profesional y a través de su página web puede ayudarte a encontrarlo. Indaga si el cirujano plástico tiene experiencia suficiente en el tratamiento que deseas realizarte. Solicita ver fotografías del antes y después de los pacientes que ya hayan sido operados por él. Así podrás ver cuál es su estilo y si sus gustos estéticos encajan con los tuyos. Las fotografías de antes y después te ayudarán a tomar una decisión final y valorar si es la mejor opción para ti.

   2. Valoración por el propio cirujano, no un agente comercial.
El paciente debe ser valorado, explorado e informado desde la primera visita por el cirujano que llevará a cabo la intervención. Él será quien indicará el tratamiento adecuado de acuerdo a las particularidades del paciente y lo que quiera conseguir. La consulta como tal, es un acto médico, y debe ser realizada por un profesional de la medicina y no un comercial. Se debe desconfiar de las visitas informativas realizadas por agentes comerciales.
 
   3. Hospital o clínica homologada.
​
La intervención debe realizarse en un centro hospitalario o clínica que disponga de todos los recursos necesarios para atender cualquier posible situación de emergencia. Además, debe realizarse en un quirófano que posea todas las medidas higiénicas y de seguridad exigidas.

   4. Pruebas preoperatorias. 
Antes de cualquier intervención es necesario contar con pruebas preoperatorias del paciente tales como estudios , analíticos, electrocardiográficos y radiológicos. De esta forma se comprueba que no existe ninguna contraindicación médica para realizar la operación y que se accede al quirófano con la máxima información requerida.

   5. Consentimiento informado.
El paciente tendrá que firmar un documento con su consentimiento una vez que se considere bien informado y haya entendido las dudas sobre la intervención a la que va a ser sometido y los objetivos que se pretende conseguir con la misma. Desconfía de tratamiento milagrosos o resultados asegurados. Un buen cirujano plástico nunca te prometerá tratamientos milagrosos, resultados asegurados y garantías de por vida. En cambio, te trasmitirá seguridad y te informará de las limitaciones o complicaciones que puede presentar el tratamiento con honestidad. 
Dr. Díaz Infante | Madrid
Puede incluso que se niegue a realizar un determinado tratamiento si cree que no es el apropiado en tus circunstancias o te recomiende otro que considere más adecuado. Un profesional serio te explicará el consentimiento, no sólo te lo hará firmar.

   6. Titulación del equipo médico. 
Todo el equipo médico que trabaja con el Cirujano Plástico debe tener su titulación oficial correspondiente.
 
   7. Anestesista 
Cualquier intervención de cirugía mayor ambulatoria o cirugía con anestesia general debe contar con la presencia en quirófano de un médico anestesista cualificado y titulado. Averigua que técnica va a utilizar el anestesista. 
​
   8. Seguimiento postoperatorio y revisiones por el propio cirujano o personal cualificado.
​
Aunque algunas operaciones requieren el ingreso del paciente en la clínica u hospital y otras no, en ambos casos es necesario el seguimiento y revisión del paciente durante el proceso postoperatorio.
 
   9. La evolución del paciente tras la cirugía.  
La evolución del paciente tras la cirugía debe llevarse a cabo por personal cualificado bajo la supervisión del cirujano plástico responsable o por él mismo. Luego del alta, el paciente deberá disponer de un informe en el que se detalle la operación practicada y los consejos a seguir en el futuro. Huir de clínicas corporativas que no tengan un personal permanente que pueda realizar una valoración de la cirugía en el tiempo. 
 
  10. No apresurarse. Desconfiar de supuestas ofertas limitadas y tratamientos “low cost”.
Hay que tener el tiempo necesario para tomar la decisión adecuada. Si se tienen dudas, hay que resolverlas antes de la cirugía e incluso se puede pedir una segunda opinión a otro profesional. Nunca hay que precipitarse ni tomar la decisión en situaciones excepcionales. Desconfiar de las supuestas ofertas de tiempo limitado y de bajo coste que tiene como objetivo presionar al paciente a que tome una decisión apresurada. Para un buen profesional siempre prevalecerá el beneficio, la salud del paciente y el criterio médico sobre cualquier interés comercial. Esas ofertas o precios “low cost” suponen un detrimento en la calidad asistencial y ponen en riesgo la salud. La medicina privada de calidad tiene un coste y en el tratamiento van a intervenir muchos profesionales y medios técnicos. Todo ello tiene un coste que encarece el precio, pero te garantiza que la intervención se realizará en las mejores condiciones de seguridad necesarias para que todo salga bien. 

  11. Desconfiar de tratamientos milagrosos o resultados asegurados.
​
Desconfía de tratamiento milagrosos o resultados asegurados. Un buen cirujano plástico nunca te prometerá tratamientos milagrosos, resultados asegurados y garantías de por vida. En cambio, te trasmitirá seguridad, pero también te informará de las limitaciones o complicaciones que puede presentar el tratamiento con honestidad. Puede incluso que se niegue a realizar un determinado tratamiento si cree que no es el apropiado en tus circunstancias o te recomiende otro que considere más adecuado.
 
  12. Calidad de los productos que utiliza. 
Asegúrate que los productos que vayan a utilizarse en tu tratamiento sean de la mejor calidad. El ahorro que pueda suponer usar uno u otro producto puede no ser significativo en comparación con la importancia del tratamiento. Los productos de calidad deben contar con el sello o certificación de la FDA, que es el control de productos médicos americana. La FDA te asegura que, para mantenerse en el mercado, los productos están avalados por rigurosos estudios médicos.
 
  13. Relación médico – paciente 
Finalmente, es importante la cercanía que tengas con el cirujano, la comunicación, el trato personalizado y el contacto directo, tanto antes como después de la intervención. La comunicación debe ser clara por ambas partes y debes sentir que te ha escuchado y que tanto tú como él han entendido los objetivos a lograr.
 
Si desea ponerse en contacto con el Dr. Díaz Infante y su equipo en nuestra consulta en Madrid, puede hacerlo a través de nuestro formulario de contacto o bien por teléfono en el +34 915 781 421. Estaremos encantados de atenderle y asesorarle. 

Los comentarios están cerrados.
    Dr. Díaz Infante
    Blog de Cirugía Plástica & Medicina Estética
    TRATAMIENTOS / BIOGRAFIA

    Categorias

    Todos
    Abdominoplastia
    Ácido Hialurónico
    Aumento De Pecho
    Blefaroplastia
    Bótox
    Cicatrices Postoperatorias - Cuidados
    Cirugía De Mamas
    Cirugía Estética Facial
    Cirugía Plástica Y Estética
    Eliminar Las Ojeras
    Entrevista
    Ginecomastia
    Implantes Mamarios
    Lifting De Brazos - Braquioplastia
    Lifting De Muslos Cruroplastia
    Lifting De Muslos - Cruroplastia
    Liposucción
    Mentoplastia
    Mommy Makeover
    Otoplastia
    Peeling Facial
    Rejuvenecimiento Facial
    Rellenos Faciales
    Rinoplastia
    Tipos De Incisiones Mamarias

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Nota Legal
Política de protección de datos personales


Cuándo decidí realizarme una mastopexia con protesis, una amiga me habló muy bien del Doctor Díaz Infante, esto pasó hace quince años, desde el principio el trato fue muy personal y excelente. La operación salió perfecta y el postoperatorio fue de atención directa con su número de móvil personal, no importándole que le llamase en cualquier momento de duda. Estoy super agradecida y siempre lo recomiendo, porque es una garantía de profesionalidad. Desde entonces siempre he acudido a él."
Mar Martínez

Mostrar más referencias
Consulta: Lunes a viernes de 10h. a 19h
Calle de Núñez de Balboa, 58 - Madrid

Teléfono: +34-915 781 421
Móvil: +34-609 022 949
E-Mail: drdiazinfante@gmail.com

  • Dr. Diaz Infante
  • Tratamientos
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
    • Lifting Facial
    • Elevación de Mamas
    • Aumento de Pecho
    • Reducción Mamaria
    • Ginecomastia
    • Recambio de Prótesis Mamaria
    • Cirugía de Abdomen
    • Liposucción
    • Aumento de Gemelos
    • Aumento - Lifting de Glúteos
    • Lifting de Brazos
    • Bolas de Bichat
    • Lip Lift
    • Mentoplastia
    • Otoplastia
    • Resurfacing con Láser CO2
    • Cirugía Íntima Femenina
    • Cirugía Íntima Masculina
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto