• Dr. Diaz Infante
  • Tratamientos
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
    • Lifting Facial
    • Elevación de Mamas
    • Aumento de Pecho
    • Reducción Mamaria
    • Ginecomastia
    • Recambio de Prótesis Mamaria
    • Cirugía de Abdomen
    • Liposucción
    • Aumento de Gemelos
    • Aumento - Lifting de Glúteos
    • Lifting de Brazos
    • Bolas de Bichat
    • Lip Lift
    • Mentoplastia
    • Otoplastia
    • Resurfacing con Láser CO2
    • Cirugía Íntima Femenina
    • Cirugía Íntima Masculina
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
Elevación de mamas - Mastopexia con prótesis - Dr. Díaz Infante Madrid
Contáctenos sin compromiso

¿Qué es la mastopexia o elevación de mamas?

Mastopexia - Elevación de mamas con o sin prótesis

Los senos representan para la mujer un símbolo de femineidad. Ya sea por el paso del tiempo, la genética, los embarazos, la lactancia o cambios en el peso, las mamas pueden perder su forma y tersura. La intervención mejora el aspecto y con ello ayuda a aumentar la autoestima y recuperar la apariencia perdida.

✓ Consigue unos senos tersos, firmes y del tamaño deseado.
✓ Recupera la forma perdida y eleva la autoestima.
✓ Se logra efectos más duraderos con prótesis mamarias.
✓ Se puede reposicionar y reducir el tamaño de la areola.
Explicación Mastopexia Madrid - Web Dr. Díaz Infante
La cirugía para levantar los senos o mastopexia, es el procedimiento quirúrgico que se realiza elevando el pezón y la areola para recuperar la forma y tersura de las mamas que se ha podido perder por diversos motivos, como la lactancia, los embarazos, el envejecimiento, pérdidas de peso.
Dentro de la misma intervención se puede recurrir si se desea, a un implante mamario para aumentar su tamaño.

¿Cuáles son las ventajas de la mastopexia?

La paciente conseguirá unas mamas tersas, firmes, en una posición adecuada y del tamaño deseado.         
En un 90 % de los casos, conseguimos estos resultados, realizando solo una cicatriz periareolar, sin la tradicional cicatriz en T invertida. En caso, de realizar una cicatriz en T, procuraremos que ésta sea lo más pequeña posible.
En la mastopexia con prótesis se coloca un  implante submuscular. De esta forma se obtiene un mejor resultado estético, con el tamaño deseado y con resultados más duraderos. Además de la mejoría estética, las mujeres mejoran su autoestima y la seguridad en sí mismas.

¿Para quién está recomendada?
Está recomendada para mujeres con mamas caídas y/o flácidas, denominado como ptosis de mamas. Las principales causas son la edad, genética, embarazos, lactancia, cambios de peso.
Cuando la mujer además de levantar las mamas, quiere aumentar o mantener su tamaño debería añadirse la implantación de una prótesis de silicona.
La mejor candidata es la mujer que tiene unas expectativas realistas de los resultados obtenidos tras la intervención tratando de mejorar sus dolencias y aspecto. 

Tiempo de la intervención
Entre 2 y 4 horas. Se puede utilizar anestesia local y sedación o anestesia general.
 
Hospitalización
Normalmente requiere un día de ingreso.
 
Recuperación y cuidados tras la intervención.
La paciente sale del quirófano con un vendaje compresivo y con unos drenajes. Los drenajes se retiran normalmente antes del alta hospitalaria.
La primer semana se llevará un vendaje, momento durante el cual no se deberá realizar movimientos bruscos. Pasado este tiempo se utilizará un sujetador sin aros día y noche durante dos meses.          

Los hematomas duran entre 8 y 10 días.
Durante el primer mes no se debe realizar ejercicio.
Utilizar protección solar durante los primeros 6 meses.
Mastopexia con prótesis - Dr. Díaz Infante Madrid


Resultados de la elevación de mamas
La forma y el tamaño se obtienen a los 2 meses, pero el resultado definitivo es a los 6 meses.
La sensibilidad de los pezones puede verse afectada los primeros meses.
Las cicatrices son permanentes aunque se intenta que sean lo menor posible.
Los resultados no son permanentes y se pueden ver afectados por futuros embarazos y el paso del tiempo, aunque son más duraderos con prótesis.

¿Cuál es el precio de la elevación de mamas?
El precio oscila entre 5500 y 8500 euros dependiendo de la complejidad.
Los precios son cerrados e incluyen todos los gastos derivados de la intervención, como análisis preoperatorios, honorarios médicos, quirúrgicos y anestésicos, hospital, quirófano, medicación, prótesis  con garantía de por vida, revisiones postoperatorias y atención telefónica las 24 horas.
Se ofrece posibilidad de financiación.
 
Consultas y dudas frecuentes
¿Qué tipo de anestesia se emplea?
Puede ser anestesia general, local y sedación.
¿Cuándo se colocan implantes junto con la Mastopexia?
Cuando son mamas caídas (ptósicas) en las que queremos mantener o aumentar el tamaño.
¿Quedan cicatrices?
Siempre quedan cicatrices pero cuando se asocian los implantes a la Mastopexia estar suelen ser menores, al tener que extirpar menos piel. Normalmente solo la cicatriz periareolar, aunque a veces, se deja una vertical  o la T invertida.
¿La mastopexia es dolorosa?         
Hay molestias importantes los primeros 2 a 3 días.
¿Cuál es el tiempo de ingreso?
1 día.
¿Cuál es el tiempo de baja laboral?
 Entre 4 y 7 días.
¿Cuánto tiempo debo esperar para volver a realizar deportes?
El tiempo estimado para retomar la práctica del deporte es de 1 mes.                     
¿Cuándo obtengo resultados?
A partir de los 2 meses se pueden ver resultados, aunque el definitivo se obtiene a los 6 meses.
¿El resultado es duradero?
Las mamas seguirán cambiando y envejeciendo. En los casos de mastopexia con prótesis los resultados son más duraderos.
¿Dónde se coloca la prótesis?
El Dr. Díaz Infante siempre las coloca en el plano submuscular para obtener unos resultados más naturales y duraderos.
¿Se altera la lactancia?
Normalmente  la capacidad de lactar, si existe, se mantiene con las técnicas usadas en nuestro caso.
¿Se puede fumar?
Debido a la alteración de la microcirculación provocada por el tabaquismo, se debe dejar de fumar desde 2 semanas antes de la intervención y 2 semanas después para evitar riesgos de necrosis y mala cicatrización.   
¿A partir de qué edad se puede intervenir?
A partir del desarrollo completo de las mamas, 18–20 años.
¿Después del embarazo cuanto hay que esperar para poder intervenirse?       
Hay que esperar 6 meses tras lactancia.
¿Puedo tomar el sol?
Con protección solar los primeros 6 meses.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Nota Legal
Política de protección de datos personales


Cuándo decidí realizarme una mastopexia con protesis, una amiga me habló muy bien del Doctor Díaz Infante, esto pasó hace quince años, desde el principio el trato fue muy personal y excelente. La operación salió perfecta y el postoperatorio fue de atención directa con su número de móvil personal, no importándole que le llamase en cualquier momento de duda. Estoy super agradecida y siempre lo recomiendo, porque es una garantía de profesionalidad. Desde entonces siempre he acudido a él."
Mar Martínez

Mostrar más referencias
Consulta: Lunes a viernes de 10h. a 19h
Calle de Núñez de Balboa, 58 - Madrid

Teléfono: +34-915 781 421
Móvil: +34-609 022 949
E-Mail: drdiazinfante@gmail.com

  • Dr. Diaz Infante
  • Tratamientos
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
    • Lifting Facial
    • Elevación de Mamas
    • Aumento de Pecho
    • Reducción Mamaria
    • Ginecomastia
    • Recambio de Prótesis Mamaria
    • Cirugía de Abdomen
    • Liposucción
    • Aumento de Gemelos
    • Aumento - Lifting de Glúteos
    • Lifting de Brazos
    • Bolas de Bichat
    • Lip Lift
    • Mentoplastia
    • Otoplastia
    • Resurfacing con Láser CO2
    • Cirugía Íntima Femenina
    • Cirugía Íntima Masculina
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto