• Dr. Diaz Infante
  • Tratamientos
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
    • Lifting Facial
    • Elevación mamas
    • Aumento de Pecho
    • Ginecomastia
    • Cirugía de Abdomen
    • Bolas de Bichat
    • Liposucción
    • Cirugía Íntima Femenina
    • Cirugía Íntima Masculina
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto

Blefaroplastia -¿bisturí o láser?

15/12/2017

 
Blefaroplastia Madrid - Dr. Díaz Infante
La blefaroplastia o cirugía de párpados, es la más frecuente dentro de las técnicas de rejuvenecimiento y una de las intervenciones más requeridas en cirugía plástica y estética, tanto por hombres como por mujeres. La edad promedio de los pacientes que solicitan este tratamiento suele ser de más de 35-40 años, aunque pueden ser más jóvenes de existir una predisposición genética a la aparición de bolsas en los párpados inferiores.
​Independientemente del método que se utilice, bisturí o láser, conviene aclarar que la blefaroplastia es un tratamiento quirúrgico. ​
Aunque no es posible realizar una blefaroplastia sin cirugía, existen ciertos tratamientos médico-estéticos no quirúrgicos, como los rellenos y el resurfacing, que consiguen buenos resultados para rejuvenecer la zona palpebral, aunque menos manifiestos y duraderos.  

¿Cuáles son las diferencias entre el uso del bisturí y el láser?
En nuestra consulta disponemos de un láser de CO2 y aunque no se emplea de forma rutinaria en todos los pacientes, tomamos en cuenta sus preferencias. El uso del láser no implica mejores resultados y lo que determinará el éxito de la blefaroplastia será una adecuada planificación y un buen diseño de la misma y no el instrumental empleado para realizar la incisión.
El uso del láser ofrece una menor inflamación y hematomas postoperatorios y permite realizar una cirugía rápida y precisa con escaso sangrado. También existen otras técnicas, que utilizando el método convencional pueden disminuir el sangrado intraoperatorio. Por otro lado, la blefaroplastia con láser es una intervención más costosa y que requiere un manejo más complejo de la aparatología empleada.
Se ha comprobado que con el bisturí, la cicatrización de la incisión es más rápida que con el láser lo que implica que los puntos puedan retirarse antes. Asimismo, con el láser, se tarda entre 3 a 6 semanas en recuperar la resistencia de la herida a la tensión a diferencia del método tradicional que sólo requiere una semana.
El empleo del láser es más usual en la blefaroplastia transconjuntival inferior para resecar las bolsas palpebrales, que también se emplea en las superiores. Por otro, lado hay veces que se utiliza el láser para hacer un resurfacing de la piel palpebral para tratar las arrugas y patas de gallo y conseguir una retracción de la misma, mejorando el aspecto de la zona.  Indistintamente al uso del láser se pueden asociar otras técnicas como la elevación o suspensión de la ceja, o realización de una cantopexia de ser necesario.

¿Son todos los pacientes candidatos para el láser?
No todos los pacientes son buenos candidatos para una cirugía de párpados con láser, entre otras cosas, por padecer de ciertas afecciones para las cuales esté contraindicado su uso. Asimismo es importante que las expectativas del paciente coincidan con los posibles resultados que el método escogido pueda ofrecer y que haya un entendimiento claro entre éste y el cirujano plástico.
El cirujano plástico es el responsable de la cirugía y será su experiencia y destreza la que determinará los resultados de la intervención. Se puede realizar un blefaroplastia perfecta, tanto con bisturí como con láser.
Hay técnicas no quirúrgicas, con relleno de la zona palpebral que pueden conseguir la mejoría de la zona. Así, en caso de ojeras, con cambios de coloración de la piel y sin unas bolsas muy manifiestas, se consiguen importantes mejorías con materiales de relleno como el ácido hialurónico o hidroxiapatita calcina. Otras veces, en personas más o menos jóvenes, se consigue disimular las bolsas con el relleno de la zona malar o pómulos. Con esto, se aumenta el volumen óseo consiguiendo una mejor contención de las bolsas de grasa palpebral. 
Estas técnicas sirven para retrasar la edad de la cirugía de la blefaroplastia y a veces complementan y mejoran el resultado de ésta. También se emplea en los casos patológicos como la blefarochalasis, donde existe un exceso muy grande de piel palpebral con caída sobre el ojo impidiendo la correcta apertura del mismo y cuya corrección se puede englobar dentro de la Cirugía Reparadora. Del mismo modo, empleamos técnicas de relleno de la zona periorbitaria (bioplastia). En nuestra clínica de Cirugía Estética en Madrid, realizamos todos estos tratamientos obteniendo muy buenos resultados con una durabilidad más o menos larga.
Si desea ponerse en contacto con el Dr. Díaz Infante y su equipo, puede hacerlo a través de nuestro formulario de contacto o bien por teléfono en el +34 915 781 421. Estaremos encantados de atenderle y asesorarle.     
 
 

    Dr. Díaz Infante

    Blog de Cirugía Plástica & Medicina Estética

    WEB / TRATAMIENTO / BIOGRAFIA

    Archivo

    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017

    Categorias

    Todos
    Abdominoplastia
    Blefaroplastia
    Cirugía Plástica Y Estética
    Eliminar Las Ojeras
    Entrevista
    Ginecomastia
    Implantes Mamarios
    Lifting De Muslos - Cruroplastia
    Mommy Makeover
    Rinoplastia
    Tipos De Incisiones Mamarias

    Fuente RSS

Imagen
Imagen
Imagen
Tratamientos
Rinoplastia
Elevación de mamas
Blefaroplastía
Cirugía del abdomen
Ginecomastia
Nota Legal
Política de protección de datos personales


Cuándo decidí realizarme una mastopexia con protesis, una amiga me habló muy bien del Doctor Díaz Infante, esto pasó hace quince años, desde el principio el trato fue muy personal y excelente. La operación salió perfecta y el postoperatorio fue de atención directa con su número de móvil personal, no importándole que le llamase en cualquier momento de duda. Estoy super agradecida y siempre lo recomiendo, porque es una garantía de profesionalidad. Desde entonces siempre he acudido a él."
Mar Martínez

Mostrar más referencias
Consulta: Lunes a viernes de 10h. a 19h
Calle de Núñez de Balboa, 58 - Madrid

Teléfono: +34-915 781 421
Móvil: +34-609 022 949
E-Mail: drdiazinfante@gmail.com

  • Dr. Diaz Infante
  • Tratamientos
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
    • Lifting Facial
    • Elevación mamas
    • Aumento de Pecho
    • Ginecomastia
    • Cirugía de Abdomen
    • Bolas de Bichat
    • Liposucción
    • Cirugía Íntima Femenina
    • Cirugía Íntima Masculina
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto