• Dr. Diaz Infante
  • Tratamientos
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
    • Lifting Facial
    • Elevación de Mamas
    • Aumento de Pecho
    • Reducción Mamaria
    • Ginecomastia
    • Recambio de Prótesis Mamaria
    • Cirugía de Abdomen
    • Liposucción
    • Aumento de Gemelos
    • Aumento - Lifting de Glúteos
    • Lifting de Brazos
    • Bolas de Bichat
    • Lip Lift
    • Mentoplastia
    • Otoplastia
    • Resurfacing con Láser CO2
    • Cirugía Íntima Femenina
    • Cirugía Íntima Masculina
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es la ginecomastia adolescente o puberal?

28/9/2017

 
Ginecomastia en Adolescentes - Dr. Díaz Infante Madrid
La ginecomastia adolescente o puberal afecta entre el 48-60% de los adolescentes varones e incide de manera importante en su interacción social y su autoestima. Esto dificulta a veces su implicación en actividades sociales y deportivas, por temor a usar ropa ajustada o que requieran la ausencia de ella, como en el caso de la natación.

¿Cómo afecta la ginecomastia al adolescente?
El crecimiento puede afectar a una (ginecomastia unilateral) o a las dos mamas (ginecomastia bilateral).
Se pueden presentar de forma transitoria en el desarrollo durante algún momento de la pubertad, más frecuentemente entre los 13-14 años para desaparecer de forma natural al llegar a la edad adulta.
Se produce por un crecimiento de las glándulas mamarias durante la pubertad debido a un probable desequilibrio entre la proporción de andrógenos, encargados de frenar el crecimiento de la mama, y un mayor número de estrógenos, estimuladores del tejido mamario. Otros factores como el uso de fármacos, esteroides y drogas como la marihuana y otros estimulantes causantes de desbalances hormonales, también pueden ser responsables de la aparición de ginecomastia.

¿Cuáles son los síntomas?                                                                                    
Un exploración clínica y física determinara si se trata de una ginecomastia, la cual se desarrolla de forma concéntrica al pezón y bajo el cual se puede palpar una zona firme de unos 4 cm que al tacto puede resultar dolorosa; o si por el contrario, se trata de grasa en la zona pectoral generada por un sobrepeso, que tiende a ser más blanda y no estar tan delimitada, denominada pseudoginecomastia.
Aunque es una patología común en el desarrollo, siempre que se tengan dudas se debe acudir al médico, así como si aparece algún otro síntoma como enrojecimiento del área afectada, si el pezón segrega líquido o existe fiebre sin causa aparente.

No existe una prueba diagnóstica de laboratorio que permita establecer las causas de la ginecomastia. El profesional médico se encargará de descartar otras afecciones que pueden influir en la aparición de un aumento mamario y de indagar en los antecedentes familiares por otros casos de ginecomastia.

¿Cuál es el tratamiento?                                                                                                     
La ginecomastia puberal no desaparece haciendo dieta para adelgazar, con cremas ni ejercicio; aunque una dieta equilibrada y el ejercicio regular pueden evitar la aparición de una pseudoginecomastia debido al exceso de tejido adiposo.
Al tratarse de una afección benigna y transitoria, antes de pasados los 3 años y al entrar en la edad adulta, tiende a desaparecer por sí misma.

El cirujano plástico analizará la evolución anatómica del paciente, puesto que no debe practicarse una intervención antes de que las mamas no estén totalmente desarrolladas. Si pasada esta etapa la ginecomastia persiste, el especialista podrá hacer un diagnóstico apropiado e informarle sobre las distintas intervenciones disponibles.

Si desea ponerse en contacto con el Dr. Díaz Infante, puede hacerlo a través de nuestro formulario de contacto o bien por teléfono en el +34 915 781 421. Estaremos encantados de atenderle y asesorarle.    
 

Ginecomastia ¿qué es y cuáles son las causas?

24/7/2017

 
¿Qué es la ginecomastia? - Dr. Diaz Infante Cirigía Plástica Madrid
La ginecomastia es una patología del hombre y consiste en la existencia de mamas femeninas en el sexo masculino.
Se produce por un agrandamiento de los senos en el hombre debido a un incremento del tejido glandular mamario, normalmente asociado a cambios hormonales.
 
Este crecimiento puede ser unilateral, aunque generalmente es bilateral pudiendo siempre ser asimétricas en mayor o menor grado.
Se suele diferenciar 3 grados de ginecomastia:
  • Ginecomastia leve o Grado I: Mínimo aumento de los senos en el hombre sin excedente de piel. Tampoco se forma pliegue submamario. Puede existir aumento del tejido glandular y en el diámetro de la areola.
  • Ginecomastia Grado II: Moderado aumento del seno con o sin piel extra.
  • Ginecomastia de grado III: Importante aumento del seno con piel extra y mucho tejido glandular

Las causas de la ginecomastia son variadas:
  • Existen las ginecomastias patológicas en las que normalmente hay un aumento de estrógenos, por patologías que provocan desbalances hormonales, por fármacos, medicamentos o por drogas, que generen estos efectos secundarios. Muy frecuente con la toma de anabolizantes por los culturistas en gimnasios.
  • Por otro lado, también existen las ginecomastias fisiológicas, que se dan en diferentes edades, como la ginecomastia neonatal (recién nacido), la ginecomastia  puberal (adolescencia) y la ginecomastia senil (tercera edad o vejez), teniendo su causa en los cambios hormonales experimentados en éstas etapas de la vida.

La ginecomastia neonatal de los bebes se cura durante la niñez.
La ginecomastia es la patología mamaria más frecuente en el hombre, y aunque el cáncer de mama en el hombre es muy raro (menos del 1%) siempre se asocia a la ginecomastia.
 
Los síntomas de la ginecomastia, a parte del aumento masculino de los senos, pueden ser sensibilidad, comezón, dolor, crecimiento del pezón y areola, etc. Pero fundamentalmente este crecimiento anormal provoca una alteración estética más o menos importantes, no dolorosa, que genera en los varones un sentimiento de angustia, frustración y baja autoestima.
 
GINECOMASTIA ADOLESCENTE O PUBERAL Y SEUDOGINECOMASTIA.
El desarrollo puberal de los senos en los adolescentes varones es un hecho muy frecuente, llegando a un 50% de los casos, debido a los desarreglos hormonales típicos de esta edad. En estos casos, la ginecomastia es una condición transitoria y benigna, que se cura espontáneamente. Por tal motivo, se debe tranquilizar al adolescente para que sea paciente y espere a que desaparezca espontáneamente en 12 a 18 meses.

Hay casos en que los pechos aumentan por un incremento del tejido adiposo (grasa), en casos de obesidad y que se denomina como pseudoginecomastia. Estos casos de falsa ginecomastia se curan con una dieta para adelgazar, que en caso de persistir se puede intervenir practicando una liposucción.
 
La ginecomastia es la patología mamaria mas frecuente en el hombre. Y aunque el cáncer de mama en el hombre es muy raro (menos del 1%) siempre se asocia a la ginecomastia.
 
Los síntomas de la ginecomastia, a parte del aumento masculino de los senos, pueden ser sensibilidad, comezón, dolor, crecimiento del pezón y areola, etc. Pero fundamentalmente este crecimiento anormal provoca una alteración estética más o menos importantes, no dolorosa, que genera en los varones un sentimiento de angustia, frustración y baja autoestima.
                
¿EXISTE OTRA ALTERNATIVA A LA OPERACIÓN?
Se han probado diversos tratamientos médicos para la ginecomastia, sin embargo el tratamiento de la ginecomastia es eminentemente quirúrgico.
La operación de la ginecomastia se considera como cirugía estética, para realizarse de forma privada, y no suele estar cubierta por la Seguridad Social ni compañías aseguradoras (Adeslas, Asisa, Sanitas, etc.), salvo en caso muy graves y con complicaciones.
 
En función del grado de la ginecomastia la cirugía variará desde una simple liposucción, incluso con anestesia local y sedación, hasta extirpaciones más o menos importantes con eliminación variable de piel, con anestesia general, que determinará el grado de cicatriz residual.
Esto hará que el precio de la intervención también sea muy variable en función de la intervención necesaria, con diversas formas de financiación.

Si desea ponerse en contacto con el Dr. Díaz Infante y su equipo, puede hacerlo a través de nuestro formulario de contacto o bien por teléfono en el +34 915 781 421. Esteremos encantados de atenderle y asesorarle.
    Dr. Díaz Infante
    Blog de Cirugía Plástica & Medicina Estética
    TRATAMIENTOS / BIOGRAFIA

    Categorias

    Todos
    Abdominoplastia
    Ácido Hialurónico
    Aumento De Pecho
    Blefaroplastia
    Bótox
    Cicatrices Postoperatorias - Cuidados
    Cirugía De Mamas
    Cirugía Estética Facial
    Cirugía Plástica Y Estética
    Eliminar Las Ojeras
    Entrevista
    Ginecomastia
    Implantes Mamarios
    Lifting De Brazos - Braquioplastia
    Lifting De Muslos Cruroplastia
    Lifting De Muslos - Cruroplastia
    Liposucción
    Mentoplastia
    Mommy Makeover
    Otoplastia
    Peeling Facial
    Rejuvenecimiento Facial
    Rellenos Faciales
    Rinoplastia
    Tipos De Incisiones Mamarias

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Nota Legal
Política de protección de datos personales


Cuándo decidí realizarme una mastopexia con protesis, una amiga me habló muy bien del Doctor Díaz Infante, esto pasó hace quince años, desde el principio el trato fue muy personal y excelente. La operación salió perfecta y el postoperatorio fue de atención directa con su número de móvil personal, no importándole que le llamase en cualquier momento de duda. Estoy super agradecida y siempre lo recomiendo, porque es una garantía de profesionalidad. Desde entonces siempre he acudido a él."
Mar Martínez

Mostrar más referencias
Consulta: Lunes a viernes de 10h. a 19h
Calle de Núñez de Balboa, 58 - Madrid

Teléfono: +34-915 781 421
Móvil: +34-609 022 949
E-Mail: drdiazinfante@gmail.com

  • Dr. Diaz Infante
  • Tratamientos
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
    • Lifting Facial
    • Elevación de Mamas
    • Aumento de Pecho
    • Reducción Mamaria
    • Ginecomastia
    • Recambio de Prótesis Mamaria
    • Cirugía de Abdomen
    • Liposucción
    • Aumento de Gemelos
    • Aumento - Lifting de Glúteos
    • Lifting de Brazos
    • Bolas de Bichat
    • Lip Lift
    • Mentoplastia
    • Otoplastia
    • Resurfacing con Láser CO2
    • Cirugía Íntima Femenina
    • Cirugía Íntima Masculina
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto