• Dr. Diaz Infante
  • Tratamientos
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
    • Lifting Facial
    • Elevación de Mamas
    • Aumento de Pecho
    • Reducción Mamaria
    • Ginecomastia
    • Recambio de Prótesis Mamaria
    • Cirugía de Abdomen
    • Liposucción
    • Aumento de Gemelos
    • Aumento - Lifting de Glúteos
    • Lifting de Brazos
    • Bolas de Bichat
    • Lip Lift
    • Mentoplastia
    • Otoplastia
    • Resurfacing con Láser CO2
    • Cirugía Íntima Femenina
    • Cirugía Íntima Masculina
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto

Selfies filtrados y Dismorfia de Snapchat

19/11/2018

 
Dismorfia de Snapchat | Dr. Díaz Infante - Madrid

¿Qué es la Dismorfia de Snapchat?

​El uso de aplicaciones de realidad aumentada como Snapchat, Facetune e Instagram, con las que a través de filtros nos permiten mejorar o cambiar nuestra imagen, están consiguiendo que los cánones de belleza se vuelvan irreales. Estos filtros pueden conseguir mejorar la apariencia de nuestra piel, afinar la nariz, agrandar los ojos, aumentar nuestros labios y crear versiones mejoradas de nosotros mismos que se alejan de la realidad. ​ El problema surge cuando las personas se obsesionan por conseguir estos estándares corporales no realistas y con frecuencia inalcanzables
Los adolescentes son quizás los más afectados por esta tendencia ya que el uso que hacen de las redes sociales y la propagación de selfies filtradas, pueden influir en gran medida en su autoestima y, muchas veces, en su salud mental. Las primeras investigaciones que se han llevado a cabo sobre el fenómeno de las selfies editadas y mejoradas sugieren que pueden estar asociadas a un aumento del nivel de preocupaciones relacionadas con el cuerpo. ​
Los médicos han denominado así al fenómeno que existe detrás de esta tendencia. Utilizado por primera vez por el médico británico Tijion Esho, quién observó como a medida que las plataformas y filtros sociales se volvían más accesibles, los pacientes pasaron de llevarle fotos de celebridades a las que deseaban parecerse por fotos filtradas de sí mismos. Él cree que las redes sociales han hecho que las personas estén cada vez más conscientes visualmente y más críticas con su imagen lo que repercute directamente en el grado de autoestima, que puede bajar simplemente con un número insatisfactorio de me gustas.
De acuerdo a una publicación del equipo del Boston Medical Center (BMC) en JAMA Facial Plastic Surgery, la popularidad de estas imágenes filtradas van cambiando la percepción de la belleza y pueden afectar la autoestima desencadenando un trastorno dismórfico corporal, esto es, una preocupación excesiva por un defecto percibido en la apariencia física y que muchas veces, incluso, es inobservable para otros.  Este trastorno, que afecta al 2% de la población, y se clasifica dentro del espectro obsesivo-compulsivo, puede hacer que los afectados recurran de forma habitual y poco saludables a medidas para ocultar sus supuestas imperfecciones, incluida la cirugía estética. Estas imágenes alteradas digitalmente hacen que éstas personas pierdan el contacto con la realidad. En su opinión, la cirugía, lejos de mejorar estos casos empeora el trastorno. Los estudios muestran que los adolescentes que manipulan sus fotos están más preocupados por su imagen corporal y son precisamente las personas que padecen dismorfia corporal las que buscan validar su imagen a través de las redes sociales.
No es lo mismo modificar el rostro mediante filtros, que hacerlo quirúrgicamente. Sin embargo, esta tendencia se ha ido incrementando. De acuerdo a la Academia Estadounidense de Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial (AAFPRS) mientras que, en 2013 el 13% de los cirujanos plásticos faciales norteamericanos atendió a personas que querían verse mejor en los selfies, en 2017 esa cifra aumentó hasta el 55%. Según la AAFPRS, esta tendencia, "continúa ganando fuerza y ​​transformando la industria de la cirugía plástica".
Por esto, se insta a los profesionales de la cirugía plástica, a rechazar el tratamiento de pacientes que no tengan unas expectativas realistas del mismo y presentan signos de trastorno dismórfico corporal puesto que por lo general, la disconformidad o preocupación por los defectos de estos pacientes, no cambia con la cirugía, sino que permanecen, empeoran o incluso desarrollan otras áreas de preocupación sobre su imagen.
Sin embargo, si lo que buscamos es parecernos a una versión “mejorada” de nosotros mismos teniendo unas expectativas realistas, los selfies pueden ayudarnos a mejorar nuestro aspecto y nuestra autoestima, mediante tratamientos de estética que pueden o no ser quirúrgicos.
​
​Si desea ponerse en contacto con el Dr. Díaz Infante y su equipo nuestro Centro de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en Madrid, puede hacerlo a través de nuestro formulario de contacto o bien por teléfono en el +34 915 781 421. Estaremos encantados de atenderle y asesorarle. 
 
 

 
 
 



Los comentarios están cerrados.
    Dr. Díaz Infante
    Blog de Cirugía Plástica & Medicina Estética
    TRATAMIENTOS / BIOGRAFIA

    Categorias

    Todos
    Abdominoplastia
    Ácido Hialurónico
    Aumento De Pecho
    Blefaroplastia
    Bótox
    Cicatrices Postoperatorias - Cuidados
    Cirugía De Mamas
    Cirugía Estética Facial
    Cirugía Plástica Y Estética
    Eliminar Las Ojeras
    Entrevista
    Ginecomastia
    Implantes Mamarios
    Lifting De Brazos - Braquioplastia
    Lifting De Muslos Cruroplastia
    Lifting De Muslos - Cruroplastia
    Liposucción
    Mentoplastia
    Mommy Makeover
    Otoplastia
    Peeling Facial
    Rejuvenecimiento Facial
    Rellenos Faciales
    Rinoplastia
    Tipos De Incisiones Mamarias

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Nota Legal
Política de protección de datos personales


Cuándo decidí realizarme una mastopexia con protesis, una amiga me habló muy bien del Doctor Díaz Infante, esto pasó hace quince años, desde el principio el trato fue muy personal y excelente. La operación salió perfecta y el postoperatorio fue de atención directa con su número de móvil personal, no importándole que le llamase en cualquier momento de duda. Estoy super agradecida y siempre lo recomiendo, porque es una garantía de profesionalidad. Desde entonces siempre he acudido a él."
Mar Martínez

Mostrar más referencias
Consulta: Lunes a viernes de 10h. a 19h
Calle de Núñez de Balboa, 58 - Madrid

Teléfono: +34-915 781 421
Móvil: +34-609 022 949
E-Mail: drdiazinfante@gmail.com

  • Dr. Diaz Infante
  • Tratamientos
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
    • Lifting Facial
    • Elevación de Mamas
    • Aumento de Pecho
    • Reducción Mamaria
    • Ginecomastia
    • Recambio de Prótesis Mamaria
    • Cirugía de Abdomen
    • Liposucción
    • Aumento de Gemelos
    • Aumento - Lifting de Glúteos
    • Lifting de Brazos
    • Bolas de Bichat
    • Lip Lift
    • Mentoplastia
    • Otoplastia
    • Resurfacing con Láser CO2
    • Cirugía Íntima Femenina
    • Cirugía Íntima Masculina
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto