Estas técnicas no quirúrgicas nos permiten rejuvenecer el rostro de una forma no invasiva, consiguiendo resultados naturales y satisfactorios. Según el tipo de relleno, la duración de estos resultados y sus efectos suelen variar entre 6 a 12 meses o más, dependiendo del producto de relleno en particular que estemos aplicando y de la zona tratada, pudiendo en todos los casos realizarse una nueva aplicación para mantener los efectos deseados. Dependiendo de cuál sea nuestro propósito, podemos encontrar distintos tipos de rellenos como el ácido hialurónico, la hidroxiapatita cálcica, el ácido poliláctico. Se pueden utilizar de forma conjunta o individual. El cirujano plástico será el indicado, luego de una valoración y diagnóstico personalizado, para aconsejarnos cuál es el tratamiento que mejor se adapta al resultado que estemos buscando. La toxina butolímica o bótox, al contrario de lo que muchas personas creen, no es un producto de relleno sino que actúa relajando los músculos de la cara que al contraerse provocan arrugas y líneas de expresión en la frente y entrecejo; las arrugas dinámicas de la cara. Esta técnica sólo está aprobada para utilizarse en el tercio superior de la cara porque impide el movimiento natural del músculo.
Su mayor propiedad es la de retener y atraer agua aportando a la piel una gran hidratación. Se utiliza para atenuar las arrugas, remodelar y redefinir el rostro y otras partes del cuerpo que necesiten restaurar el volumen natural perdido. Estimula la producción natural de colágeno. Se aplica en sesiones de 30 - 35 mins. El proceso de infiltración se realiza con agujas o con una cánula muy fina que evita posibles hematomas, rojeces e inflamación. Actualmente viene con lidocaína, un anestésico incorporado, por lo que las molestias son mínimas e indoloras. Produce resultados inmediatos y naturales que suelen durar entre 6 meses a 1 año, aportando al rostro un aspecto descansado y una piel hidratada y luminosa. Hay distintos tipos de ácido hialurónico recomendados para diferentes zonas del rostro o cuerpo y que presentan distintas propiedades, dependiendo si son reticulados o no reticulados, esto es que presente una mayor o menor densidad. De acuerdo a estas características, sus efectos serán más o menos duraderos y sus aplicaciones variarán. Hidroxiapatita Cálcica Este producto, llamado Radiesse® por la marca que lo comercializa, está compuesto por partículas sintéticas de hidroxiapatita cálcica suspendidas en una sustancia gelatinosa. Al encontrarse naturalmente en nuestro organismo, no produce reacciones alérgicas siendo biocompatible y reabsorbible. Posee una alta viscosidad, por lo que permanece en el lugar donde se infiltra e impide que el producto migre. Tiene también una mayor elasticidad lo que le aporta una mayor resistencia a la gravedad y a los músculos faciales. Ayuda a reducir las arrugas y los pliegues del rostro, además de otras partes del cuerpo como las manos. Está especialmente indicado la combatir la flacidez de la parte media inferior del rostro al producir un efecto tensor en la piel, reducir las arrugas de las mejillas y redefinir el ovalo facial. Produce un efecto lifting dando a la piel un aspecto terso y luminoso. Una de sus grandes ventajas es que estimula la producción de colágeno de manera natural lo que hace que sus resultados se prolonguen en el tiempo.
Ácido Poliláctico Es particularmente aconsejado para el tratamiento de la flacidez facial. Rejuvenece y tensa la piel, eliminando las arrugas e imperfecciones. Es una sustancia biocompatible, biodegradable y reabsorbible por lo que no produce alergias o rechazo. Se elimina de forma natural y se reabsorbe por el organismo completamente. Sus efectos se pueden prolongar hasta 18 meses desde la primera aplicación. Se infiltra en las capas más profundas de la piel aumentando su grosor donde se observa una leve depresión y proporcionando elasticidad a la misma. Tensa la piel por lo que consigue un aspecto rejuvenecido y una reducción de la flacidez. Es recomendable que se aplique en 2 sesiones, con un intervalo de 3 meses, pudiéndose hacer un retoque pasados 20 días de la primera aplicación. De ser necesaria una tercera infiltración, ésta se realizará también a los 3 meses de la segunda aplicación. ¿Qué debemos tener en cuenta sobre los rellenos faciales?
El médico de cirugía plástica, reparadora y estética Dr. Díaz Infante y su equipo resolverán todas sus dudas una vez acuda a la consulta y se realice un diagnóstico personalizado. Recuerde siempre buscar un profesional médico cualificado con las credenciales correspondientes a la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y que el tratamiento se realice en una clínica u hospital homologado para que cuente con la seguridad necesaria. Si desea ponerse en contacto con el Dr. Díaz Infante en nuestro Centro de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en Madrid, puede hacerlo a través del formulario de contacto o bien por teléfono en el +34 915 781 421. Esteremos encantados de atenderle y asesorarle. Los comentarios están cerrados.
|
Dr. Díaz Infante
Blog de Cirugía Plástica & Medicina Estética
Categorias
Todo
|