• Dr. Diaz Infante
  • Tratamientos
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
    • Lifting Facial
    • Elevación de Mamas
    • Aumento de Pecho
    • Reducción Mamaria
    • Ginecomastia
    • Recambio de Prótesis Mamaria
    • Cirugía de Abdomen
    • Liposucción
    • Aumento de Gemelos
    • Aumento - Lifting de Glúteos
    • Lifting de Brazos
    • Bolas de Bichat
    • Lip Lift
    • Mentoplastia
    • Otoplastia
    • Resurfacing con Láser CO2
    • Cirugía Íntima Femenina
    • Cirugía Íntima Masculina
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo corregir una punta nasal ancha o globulosa?

6/3/2019

 
Rinoplastia - Intervención punta nasal ancha o globulosa | Dr. Díaz Infante - Madrid

¿En qué consiste la intervención de una punta nasal ancha o globulosa?

Muchos pacientes acuden a la consulta buscando corregir o mejorar la redondez que presentan en la punta nasal y que hace que la nariz tenga un aspecto ancho y poco definido. Habitualmente los casos de nariz globulosa se deben a un defecto de nacimiento o a una característica étnica, siendo más frecuente en pacientes de grupos étnicos de piel gruesa y más oscura, aunque pueden estar presente en cualquier persona. En ocasiones puede tener un aspecto cuadrado o bífido.
Por lo general, estos casos se caracterizan por una piel gruesa donde la punta nasal sobresale en exceso de la cara y provoca un desequilibrio entre el principio del tabique y la punta nasal. Con la rinoplastia se busca encontrar el balance con una punta más delgada y armoniosa. 
​Son varias las técnicas de las que dispone el cirujano plástico para reducir una punta nasal ancha, ya que un mismo problema se puede solucionar con diferentes enfoques. Se podría reducir los cartílagos, suturar ambos cartílagos para reducir la separación que hay entre ellos y conseguir así una punta nasal más delgada, una combinación de ambas, etc.
Durante la consulta, una vez evaluado el caso concreto, el cirujano decidirá cuál será, de las técnicas de rinoplastia, la más eficaz para lograr los resultados previstos. 
  • Si la rinoplastia se lleva a cabo con una técnica abierta, el cirujano plástico tendrá un mayor acceso a los cartílagos y una visión más amplia, pudiendo trabajar cómodamente sobre la punta nasal de forma más precisa. Se practica una incisión en la base de la nariz entre las fosas nasales, llamada columela. Esto permitirá levantar la piel y la musculatura nasal en su totalidad para visualizar las estructuras internas y poder realizar una remodelación directa, así como la inserción de injertos si hiciese falta. Posteriormente, se adapta la piel a su nueva fisonomía. Con esta técnica tendremos una inflamación más pronunciada y un postoperatorio más prolongado. 
  • Si en cambio se opta por una técnica de rinoplastia cerrada, el cirujano plástico intervendrá al paciente a través de las fosas nasales, sin dejar cicatrices visibles. Al ser menos invasiva, el postoperatorio es más breve, menos doloroso y la hinchazón más leve. Aunque se puede afinar la punta de la nariz y trabajar los cartílagos, así como la estructura nasal, es más frecuente practicar esta intervención cuando la nariz requiere pocas modificaciones. La elección va a depender de la complejidad de cada caso en particular y la valoración profesional.
  • En nuestra clínica de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en Madrid implementamos el abordaje empleando la técnica de rinoplastia abierta- cerrada lo que nos permite contar con los beneficios de ambas técnicas, pero sin sus inconvenientes. Se realiza una incisión interna similar a la empleada en la técnica de rinoplastia abierta, permitiendo un amplio acceso a toda la anatomía nasal y el remodelado de los cartílagos, sin dejar cicatrices visibles. La resección de los cartílagos se realiza de forma moderada para evitar de esta manera los pinzamientos cicatriciales.
Asimismo, puede ser que, al modificarse la punta nasal, se afecte la simetría o proporciones de la nariz y del rostro y para mantener el equilibrio sea necesario retocar la base o el dorso de la nariz.​
Imagen

¿Cuáles son las causas de una punta nasal ancha o globulosa?

Los motivos causantes de esta característica pueden ser debido una piel gruesa, a unos huesos anchos o a cartílagos alares convexos, lo que hace que la nariz luzca un aspecto ancho, tanto de frente como de perfil. Dependiendo de las causas que originan esta redondez en la punta de la nariz, el cirujano plástico podrá lograr en mayor o menor medida darle un aspecto más delgado y estético. Para ello podrá emplear diferentes técnicas de acuerdo al resultado que se quiera conseguir y las características personales de cada paciente.
Primera consulta y evaluación
Para poder escoger la técnica que mejor se adecue a cada caso, el cirujano plástico evaluará minuciosamente la estructura nasal para determinar cuáles son las causas de la nariz globulosa. Cuando el motivo de esta redondez se deba a unos cartílagos alares convexos, el cirujano buscará afinar la nariz retirando el exceso y suturando los mismos en la punta para conseguir la forma deseada. Cuando la anchura de la punta nasal se debe a una piel gruesa, los resultados serán quizás más sutiles dado que no es conveniente adelgazar la piel por no poner en riesgo la vascularización sanguínea de la misma. Muchas veces se debe a una combinación de ambas cosas. Los resultados más óptimos se consiguen en aquellos pacientes que presentan unos cartílagos alares convexos y una piel fina.
Imagen

Resultados de una rinoplastia de punta nasal ancha o globulosa

En general, los resultados de una rinoplastia de punta nasal globulosa, son muy satisfactorios, aunque el grosor de la piel puede hacer que estos cambios sean más sutiles. La inflamación puede prolongarse más en personas de piel gruesa y tener un postoperatorio más largo dependiendo de la técnica escogida. Si bien los cambios son inmediatos, los resultados definitivos se pueden observar pasado el año desde la intervención quirúrgica. Asimismo, es conveniente tener en cuenta que existen distintos factores, como la consistencia de los cartílagos, el tipo y grosor de la piel de la punta nasal y la propensión a una mala cicatrización, que pueden hacer variar el resultado final indistintamente a la técnica escogida por el cirujano plástico. 
​Es importante que el profesional le transmita de forma clara al paciente, teniendo en cuenta su estructura nasal, la anatomía de los cartílagos alares y su tipo de piel, las dificultades o no que pueda presentar su caso para que el paciente tenga unas expectativas realistas de los posibles resultados.
Si desea ponerse en contacto con el Dr. Díaz Infante y su equipo en nuestro Centro de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en Madrid, puede hacerlo a través de nuestro formulario de contacto o bien por teléfono en el +34 915 781 421. Estaremos encantados de atenderle y asesorarle.  

Los comentarios están cerrados.
    Dr. Díaz Infante
    Blog de Cirugía Plástica & Medicina Estética
    TRATAMIENTOS / BIOGRAFIA

    Categorias

    Todo
    Abdominoplastia
    Ácido Hialurónico
    Aumento De Pecho
    Blefaroplastia
    Bótox
    Cicatrices Postoperatorias - Cuidados
    Cirugía De Mamas
    Cirugía Estética Facial
    Cirugía Plástica Y Estética
    Eliminar Las Ojeras
    Entrevista
    Ginecomastia
    Implantes Mamarios
    Lifting De Brazos - Braquioplastia
    Lifting De Muslos Cruroplastia
    Lifting De Muslos - Cruroplastia
    Liposucción
    Mentoplastia
    Mommy Makeover
    Otoplastia
    Peeling Facial
    Rejuvenecimiento Facial
    Rellenos Faciales
    Rinoplastia
    Tipos De Incisiones Mamarias

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Nota Legal
Política de protección de datos personales


Cuándo decidí realizarme una mastopexia con protesis, una amiga me habló muy bien del Doctor Díaz Infante, esto pasó hace quince años, desde el principio el trato fue muy personal y excelente. La operación salió perfecta y el postoperatorio fue de atención directa con su número de móvil personal, no importándole que le llamase en cualquier momento de duda. Estoy super agradecida y siempre lo recomiendo, porque es una garantía de profesionalidad. Desde entonces siempre he acudido a él."
Mar Martínez

Mostrar más referencias
Consulta: Lunes a viernes de 10h. a 19h
Calle de Núñez de Balboa, 58 - Madrid

Móvil: : +34-605 341 497
             +34-609 022 949
E-Mail: [email protected]
  • Dr. Diaz Infante
  • Tratamientos
    • Rinoplastia
    • Blefaroplastia
    • Lifting Facial
    • Elevación de Mamas
    • Aumento de Pecho
    • Reducción Mamaria
    • Ginecomastia
    • Recambio de Prótesis Mamaria
    • Cirugía de Abdomen
    • Liposucción
    • Aumento de Gemelos
    • Aumento - Lifting de Glúteos
    • Lifting de Brazos
    • Bolas de Bichat
    • Lip Lift
    • Mentoplastia
    • Otoplastia
    • Resurfacing con Láser CO2
    • Cirugía Íntima Femenina
    • Cirugía Íntima Masculina
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto